Notas para el estudio de la identidad colectiva normalista rural de Cañada Honda
los procesos de su construcción y sus manifestaciones, 1939 – 1952
ITZEL GUADARRAMA ALCÁNTARA
Las Escuelas Normales Rurales en México son instituciones para la formación docente que, históricamente, han conllevado una distintiva carga política entre sus quehaceres que las ha apartado categóricamente de otros tipos de escuelas formadoras de maestros. Siendo que, a pesar de que en el transcurso de los años hayan sufrido de transformaciones (inclusive profundas), se mantenga la noción de éstas como un grupo social con características particulares. Estas características son elementos socioculturales a través de los cuales el grupo se construyó y construye continuamente como tal, y pueden estudiarse a través de la categoría de identidad.